• Inicio
  • Noticias
  • Consolas y juegos
  • Telefonos moviles
  • Reseñas
  • Inicio
  • Sin categoría
  • » LG QNED vs Samsung Neo QLED explicación de la tecnología de pantalla de próxima generación

LG QNED vs Samsung Neo QLED explicación de la tecnología de pantalla de próxima generación

Actualizado al 23 febrero, 2021

Samsung Neo QLED 8k 6
Samsung Neo QLED 8k 6

Crédito: David Imel / Autoridad de Android

CES 2021 apenas está comenzando, y LG y Samsung ya describieron sus tecnologías de pantalla de próxima generación que impulsan los televisores de gama alta de 2021. LG está respaldando su tecnología QNED, mientras que Samsung está vendiendo Neo QLED como la mejor opción. Ambos cuentan con colores mejorados, brillo máximo y relaciones de contraste para contenido HDR, y vendrán en resoluciones 4K y 8K. Por lo tanto, deberían verse bastante bien.

Pero, ¿qué diferencias, si las hay, hay entre estas dos tecnologías? ¿Cuál debería tener en cuenta para su próximo televisor? Profundicemos más para descubrirlo.

Un resumen rápido de las mejoras en la pantalla del televisor

QNED de LG es una tecnología de pantalla basada en mini LED. La mejor manera de entender lo que esto significa es volver a los televisores LCD LED que se han vuelto comunes en el mercado durante los últimos años.

La tecnología LCD produce colores filtrando una luz de fondo común. El inconveniente de la tecnología LCD original es que la luz de fondo se convierte en píxeles oscuros, lo que reduce la relación de contraste. Esto significa que los negros nunca están completamente “apagados” con la pantalla LCD. Da como resultado relaciones de contraste inferiores en comparación con los paneles OLED rivales, lo que es un inconveniente notable para el contenido HDR.

Para combatir esto, los televisores LED introducen varias luces de fondo con “atenuación local”. Dividir la luz de fondo en varias luces, cada una de las cuales se atenúa individualmente, mejora la relación de contraste general. Las áreas más oscuras de la pantalla se pueden atenuar o apagar, mientras que los colores y los blancos aún se benefician de una luz de fondo más brillante detrás de ellos. Hay diferentes formas de organizar las luces de fondo para lograr la atenuación, cada una con sus pros y sus contras. La atenuación local de matriz completa con una cuadrícula de retroiluminación detrás de la pantalla es la mejor opción, pero la más cara. La atenuación basada en bordes es más barata pero de apariencia inferior.

Ver también: Tecnología de pantalla OLED vs LCD: ¿Cuál es la diferencia?

Sin embargo, incluso con la atenuación local de matriz completa, el número de zonas de atenuación sigue siendo un factor limitante. Los televisores LED a menudo exhiben un halo o artefacto floreciente entre las zonas adyacentes iluminadas y no iluminadas. Los detalles más pequeños que el tamaño de la luz de fondo, como las estrellas brillantes en un cielo oscuro, no se benefician de la relación de contraste mejorada. Pueden aparecer descoloridos en comparación con la imagen más amplia.

Aumentar el número de zonas de atenuación ayuda a suavizar estos errores y mejorar el rendimiento, pero encarece los paneles. Debe recurrir a OLED para obtener capacidades de atenuación por píxel, pero la pantalla LCD está cerrando la brecha de la relación de contraste. Aquí es donde entra en juego la tecnología QNED de LG.

LG QNED explicado

LG QNED TVTV LG QNED

LG QNED es la primera tecnología de TV mini-LED de la compañía. Esto extiende la fórmula de LED LCD transmisivos que hemos discutido, con 2500 zonas de atenuación local y hasta casi 30,000 mini-LED por panel en su modelo 8K. El quid del avance es el tamaño pequeño y la densidad de las luces de fondo mini-LED. Esto aumenta en gran medida el número de zonas de atenuación locales para mejorar la relación de contraste y reducir los artefactos de floración. LG promete una relación de contraste de 1,000,000: 1 y una frecuencia de actualización de 120Hz con esta tecnología.

El quid del avance es el tamaño pequeño y la densidad de las luces de fondo mini-LED.

La parte Q del apodo QNED de LG significa punto cuántico, que se ocupa de las partes de filtrado de color de la pantalla. El título completo es Quantum NanoCell Emitting Diode. Recuerde, QNED sigue siendo una tecnología LCD basada en filtros en su esencia y los filtros bloquean la luz, lo que resulta en colores menos saturados. La tecnología de puntos cuánticos mejora / reemplaza los fotoprotectores de colores tradicionales en un filtro de color LCD con nanocristales conductores submicroscópicos. En el caso de LG, QNED utiliza su material NanoCell interno para dar forma a la potencia espectral de la luz de fondo, que luego se filtra a través de una película de mejora de puntos cuánticos.

Leer más: Lo que necesita saber sobre las pantallas Quantum Dot

LG QNED RangeGama LG QNED

Crédito: LG

En pocas palabras, el punto cuántico reduce la pérdida de luz y la diafonía de los filtros de color LCD tradicionales. Esto da como resultado colores más vivos y una gama más amplia. Combinado con una gran cantidad de pequeñas luces de fondo atenuadas localmente, el LG QNED debería hacer un trabajo decente al asumir costosas pantallas OLED HDR. Tenga en cuenta que OLED sigue siendo la tecnología de TV premium de LG incluso con el anuncio de QNED, que ahora se encuentra entre las gamas NanoCell y OLED de LG.

Samsung Neo QLED explicado

Samsung Neo QLED 8k 2Samsung Neo QLED 8k 2

Crédito: David Imel / Autoridad de Android

Al igual que el QNED de LG, el Neo QLED de Samsung es una tecnología de retroiluminación mini-LED transmisiva. La ‘Q’ en QLED también significa cuántica. Con el Neo QLED de Samsung, esto está relacionado con su tecnología Quantum Matrix y su procesador Neo Quantum de optimización de imagen. Confuso, lo sé. Samsung está utilizando una capa de puntos cuánticos para colores mejorados, prometiendo una reproducción del 100% del espacio de color DCI-P3.

La característica sobresaliente de la tecnología de Samsung, al igual que LG, son los LED de retroiluminación más pequeños. El nuevo Quantum Mini LED de Samsung tiene 1/40 de la altura de su diseño anterior, lo que permite un aumento importante de la densidad. Samsung no ha proporcionado números exactos para la cantidad de zonas de atenuación en estos televisores. Para lograr esto, la compañía retira el empaque y la lente del chip LED, reemplazándolo por una nueva microcapa ultrafina para guiar la luz LED.

Samsung redujo su retroiluminación mini-LED a 1/40 de su altura anterior.

La tecnología Quantum Matrix de Samsung cuenta con atenuación precisa, distribución de energía local mejorada y una nueva opción Black Detail Boost para extraer más detalles de las áreas oscuras. Mientras tanto, el procesador Neo Quantum ofrece 16 modelos de redes neuronales diferentes entrenados para mejorar el contenido. Esto debería ayudar a aprovechar al máximo las resoluciones 4K y 8K del televisor, incluso con contenido más antiguo.

Otras características de Neo QLED incluyen pasos de 12 bits de control de brillo de LED para atenuación local, aunque esto no significa necesariamente que el panel admita contenido HDR de 12 bits. Es probable que se aproveche después de la cadena de procesamiento de Samsung. Los televisores Nano QLED de Samsung también tendrán frecuencias de actualización de 120Hz y soporte Nvidia G-Sync para igualar las velocidades de cuadro cuando juegue.

En el mismo comunicado de prensa, Samsung también mencionó su tecnología de micro-LED emisivo (que no debe confundirse con el mini-LED transmisivo). Estos televisores estarán disponibles en tamaños de 110, 99 y más pequeños a fines de 2021. Sin embargo, este ciertamente no será un producto asequible generalizado en el corto plazo.

Leer más: ¿Qué es MicroLED y cómo puede cambiar la tecnología de visualización?

LG QNED frente a Samsung Neo QLED

Tanto LG como Samsung están apostando por tecnologías de retroiluminación mini-LED más pequeñas y densas para cerrar la brecha de calidad entre los televisores LCD más asequibles y sus rangos OLED de nivel premium. Si bien es probable que haya diferencias en la calidad de la imagen, tendríamos que mirar ambas marcas una al lado de la otra para hacer comparaciones definitivas.

Un punto interesante de comparación entre la última tecnología de LG y Samsung es la capa de filtro de color LCD utilizada. Si bien no sabemos qué capa de panel está usando LG Display, es probable que se quede con In-Plane Switching (IPS) según versiones anteriores. Samsung ya ha realizado la transición a la pantalla LCD alineada verticalmente, que ofrece un mejor contraste que el IPS tradicional a expensas de ángulos de visión más estrechos. Este contraste HDR versus el compromiso del ángulo de visión podría ser la mayor diferencia discernible entre los dos.

Si bien existen importantes diferencias de hardware y software entre el QNED de LG y el Neo QLED de Samsung, los dos comparten un enfoque fundamentalmente similar para resolver el contraste de LCD y el déficit de color con los televisores OLED. Si ha estado buscando un televisor de calidad casi OLED sin la etiqueta de precio deslumbrante, esté atento a los televisores que funcionan con estas tecnologías durante 2021.

¡Puntúa este artículo!
qnedsamsungqledexplicacion

Artículos relacionados




©2011-2022.
  • Privacidad

Definition by Author

0
0
Expand